Con el propósito de mejorar la genética de las ovejas productoras de lana, el grupo de tejedoras Pakarina y el presidente del gobierno parroquial viajaron a la comuna de Yanaurco provincia de Cotopaxi. Mediante esta gestión del GAD de Gualel y la Asociación de Criadores de ovejas Yanaurco, cantón Saquisilí, se adquirió 24 ovejas de la raza Marin Magellan Meat Merino.
A más de 4.000 msnm está Yanaurco, comuna perteneciente a la parroquia Toacazo, reconocida a nivel nacional por la crianza de ovejas de lana. La genética ovina es procedente del sur de Chile, dice José Antonio Vargas Toaquiza, dirigente de la asociación de criadores. Fue en el año 2008, en el tiempo del presidente Correa quien apoyo a un grupo de comuneros para viajar a Chile y traer esta raza de ovejas que hoy continuamos criando con gran demanda en todo el país, comenta.
Los ovinos tienen de 5 a 6 meses de edad, cuentan con el código sanitario y se aclimataron muy bien en nuestra parroquia, comenta Napzania Saquinaula, presidenta del grupo Pakarina. Estas ovejas producen lana de fibra suave, propicia para realizar tejidos de textura liviana a mano comenta Miriam Morocho, coordinadora del grupo. Por ahora seguimos al pie de la letra el plan de manejo con la finalidad de tener una buena cosecha de lana y cumplir las metas productivas que tenemos en el presente año, indicó la dirigente.
APORTES
Gobierno Parroquial de Gualel adquirió los pies de cría y capacitación; el grupo de tejedoras Pakarina construyó galpones y cuidado de ovinos; mientras que la empresa Caña Brava Mining aportó con el transporte de ovejas desde Yanaurco hasta Gualel.
Foto: GVnoticias