Mediante mingas la Junta de Riego 19 de Marzo viene produciendo abono orgánico. En su cuarta producción, cosecharon 7 toneladas de bocashi. Listo para la siembra de maíz blanco suave criollo y maíz amarillo duro programados para este mes de acuerdo al calendario lunar respectivamente indicaron dirigentes de la junta de regantes.
El centro de acopio está ubicado en el barrio El Porvenir(esquina del Oso).
Gracias a un acuerdo de cooperación y seguimiento interinstitucional entre el GAD Gualel, Ingenio Monterrey, Empresa Cornerstone, regantes 19 de Marzo y usuarios de riego en general, se viene realizando abono orgánico de altísima calidad, listo para los cultivos de maíz, verduras, hortalizas, plantas aromáticas y frutales. Cada vez que hacemos el Bocashi dependiendo la cantidad, en este caso ahorramos 1.800 dólares, dinero que no sale de Gualel, comentó Leoncio Tene regante del barrio Central. Ahora estamos empeñados en la producción de maíz duro, pues es otro altísimo rubro que invertimos en comprar, cuando bien podemos sembrar aquí, tenemos buena tierra y estos abonos que mejora la productividad, refirió.
Igual actividad se cumple con otro grupo de agricultores del barrio San Francisco y Lluglla.
En las próximas semanas un grupo de mujeres del barrio San Juan tienen previsto unirse a esta actividad en la producción de abono para mejorar sus siembras.
Se invita a la comunidad en general a beneficiarse de esta actividad, con poca inversión y mediante mingas es posible mejorar nuestra producción agrícola, dijo Wilman Angamarca vocal de producción del gobierno local. Foto: GVnoticias