La semana pasada quedó listo el invernadero comunitario construido en su totalidad por madres de familia y técnicos del proyecto ETI(convenio MIES-GAD Gualel).
La infraestructura de plástico y madera está en la parte posterior del edificio parroquial, tiene una área de 12m X 3m. Fueron las mujeres junto a nuestro equipo técnico, quienes lideraron las mingas para levantar esta alternativa en la agricultura saludable, comenta Franco Angamarca presidente del gobierno local. El objetivo es producir alimentos sanos para las familias del proyecto ETI, mejorar el rendimiento del suelo, control del plagas, malezas y enfermedades y sobre todo la posibilidad de cultivar todo el año entre otros beneficios del invernadero, dijo la autoridad.
Esta actividad es un componente del proyecto social ETI en la comunidad con un total de 80 niños beneficiarios, indicó Angamarca Sisalima.
Las familias beneficiarias han colaboran con abono orgánico, siembra y cuidado, mientras que el GAD Gualel con materiales constructivos, semillas de verduras, hortalizas, frutales y dirección técnica. Foto: GVNoticias